4 CURIOSIDADES SOBRE EL CAMBIO DE HORA

España entrará en el horario de invierno este domingo 25 de octubre

Relojes que facilitan el cambio de hora: Patek Philippe Twenty 4
Se acerca el momento de cumplir con el ritual de cada último domingo del mes de octubre: el cambio de hora. En 2020, este evento se producirá en la madrugada del 24 al 25. A las tres habrá que retrasar los relojes una hora con el fin de que España adopte el denominado horario de invierno, que se mantendrá hasta la próxima primavera, concretamente hasta el último domingo de marzo de 2021.
Este pequeño gesto, implantado desde hace décadas para promover el ahorro energético, esconde una serie de curiosidades que, muy probablemente, desconoces. En este artículo te traemos cuatro de ellas.

1. El cambio de hora es cosa de Europa y Norteamérica

El cambio de hora no es una práctica universal. Se limita únicamente a unos 70 países en todo el mundo. De hecho, gran parte de los estados de Asia, África, Oceanía y Sudamérica no lo llevan a cabo. Y esto incluye nombres tan significativos como los de Rusia, China, Japón, India o Argentina, cuya población no toca sus relojes en todo el año.
Por el contrario, en Europa y Norteamérica se aplica de manera generalizada. También tiene lugar en algunos otros puntos del planeta, como Chile o Australia.

2. España debería compartir huso horario con Inglaterra y Portugal

Por su ubicación geográfica con respecto al meridiano de Greenwich, lo lógico sería que España compartiera horario con Portugal y con Reino Unido. Es decir, que la hora tendría que ser la misma en Lisboa, Londres y Madrid.
Sin embargo, en 1940 el Gobierno franquista decidió adoptar el horario de Europa Central, probablemente para demostrar su afinidad con la Alemania de Hitler. Esto hace que amanezca y anochezca más tarde de lo que debería si se tomara como base la hora solar.

3. El cambio de hora podría tener los días contados

En marzo de 2019, el Parlamento Europeo acordó suprimir el cambio de hora en toda la UE a partir de 2021. De este modo, el año que viene cada país deberá decidir con qué horario se queda. Los que apuesten por el horario de verano, ajustarán sus relojes por última vez en la primavera; mientras que los que se decanten por el horario de invierno, ejecutarán la sincronización definitiva en octubre, ya entrado el otoño.
España aún no ha comunicado qué alternativa prefiere, porque ambas entrañan tanto beneficios como desventajas:
• Con el horario de verano, disfrutaríamos de tardes más largas, pero a cambio tendríamos varias semanas de invierno en las que amanecería pasadas las 9 de la mañana.
• Con el horario de invierno, se favorecería la activación matutina. A modo de peaje, tendríamos que olvidarnos del ocaso tardío propio de las semanas que rodean al solsticio de verano.

4. El cambio de hora, más sencillo con los relojes VHP de Longines

En momentos como el cambio de hora que se avecina, se agradece contar un reloj que facilite un ajuste de extrema de precisión. Una cuestión que los modelos con tecnología VHP de Longines miman al detalle.
Los relojes Conquest VHP (Very High Precision) de Longines cuentan con una corona inteligente que acepta tres posiciones: 1, su emplazamiento normal; 2, ligeramente hacia fuera para activar el modo de ahorro de energía y ajustar la hora; y 0, hacia dentro para el manejo de funcionalidades GMT adicionales.

¿Cómo cambiar la hora con la tecnología VHP de Longines?

Para realizar el cambio de hora en un Conquest VHP, sigue estos pasos:
1. Coloca la corona en posición 2 (ligeramente hacia fuera).
2. Gírala con rapidez hasta situar la manecilla más corta en la hora apropiada. El minutero actualizará su ubicación de manera automática.
3. Si quieres efectuar un ajuste de tiempo al minuto, gira la corona lentamente. Cuando la devuelvas a la posición 1, el segundero echará a andar desde las 12.
¿Te gustaría probar el sistema VHP de Longines antes -y después- de este cambio de hora de otoño? Ven a las tiendas de Relojería Alemana en Mallorca y descubre el placer de acariciar el paso del tiempo gracias a la innovación de esta manufactura suiza.